martes, 21 de enero de 2020

VIÑETA GRUÑIDO GRRR 78: Un chute de ilusión!! Día Internacional del Abrazo: 21 de enero.

Publicada en www.portaldeandalucia.org

Además de dar confort, ser calentitos y en ocasiones ponernos el corazón a mil por hora, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física, psicológica, como social.
Entre sus principales aportes están los siguientes:
* Aportan seguridad: El ser humano es muy frágil por naturaleza, sobre todo cuando somos más débiles, así que una buena dosis de abrazos nos ayuda a sentirnos seguros y confiados.
* Provoca placer: Cada vez que abrazamos a alguien o nos abrazan nuestro cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
* Cubre nuestras necesidades afectivas: Una persona necesita diariamente, al menos, 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Por ello, es muy saludable comenzar, también, las reuniones de trabajo con una ronda de abrazos.
* Permiten funcionar de mejor manera: Cada abrazo nos ayuda a centrarnos y mantenernos felices y funcionales cada día. Especialmente si desarrollamos labores de alta responsabilidad e incidencia. Se responsable y abraza.
* La mejor cura contra la timidez: Permite a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos, más aún si cabe.
* Ante la creciente soledad, nos hace sentir acompañados y agradecidos. Y ante la necesidad de cambiar las cosas, lo último que se pierde es la esperanza: abrázala.
* Disminuye la presión arterial, mejora el sistema inmune y reduce el riesgo de padecer demencia.
* El abrazo une, genera empatía y nos muestra que no somos tan diferentes.
* Es un chute de ilusión!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

547: "Kit de Supervivencia..."

A propósito del #KitDeSupervivencia : Café, sillón y club de lectura...