martes, 29 de abril de 2025

553: "El Gran Apagón"

El gran apagón, que desde hace tiempo algunos científicos predecían como altamente probable, ocurrió el 28 de abril de 2025 afectando a la península ibérica. Unas doce horas se tardó en reponer la electricidad al 99,5% del territorio.

Los medios de comunicación (prensa, radio...) barajaban cuestiones técnicas "difíciles" de determinar o posibles ataques premeditados para hacer caer el sistema eléctrico; aunque ya desde la noche del 28 había múltiples explicaciones técnicas, en las redes, que apuntaban a un exceso de energía renovable en la red sin los adecuados sistemas de estabilización preceptivos.

Durante la mañana del 29 -mientras que los medios generalistas y los expertos a los que llamaban indicaban que habría que esperar mucho para saber las razones del apagón- sólo algún medio llamó, por ejemplo, a Antonio Turiel, investigador del CESIC experto en energía, quien volvió a explicar -lo que viene haciendo desde hace meses- por qué esto tenía muchas posibilidades de ocurrir.

Para oír la primera entrevista, en la mañana del 29 de abril, a quien lleva mucho tiempo avisando de la posibilidad de un gran apagón:
Para aprender escuchando la predicción de cómo y por qué llegaría el apagón:

martes, 22 de abril de 2025

"Metástasis"

 "Metástasis"

(A propósito del Día Internacional de la Madre Tierra).
 
¿Dejaremos que gestionen las carencias los que despilfarraron la opulencia?, ¿Permitiríamos que el galeno que no dio importancia a los síntomas e incluso acrecentó la enfermedad con su mala praxis, sea ahora, cuando ya es inevitable, quien decida sobre el tratamiento?…
 
El agotamiento de materiales y energías fósiles nos obliga, hoy (por ayer), a cambiar nuestra forma de vida, a Decrecer, y a adaptarnos a un planeta afectado por una crisis climática, ambiental y de biodiversidad irreversibles. Lo que, en mayor o menor medida, supone un Colapso de la actual civilización industrial humana, causante -a su vez- de dichas crisis. Colapso que -aunque para algunos suene a “catastrofismo paralizante y desmovilizador”- no es menos real y preocupante que los problemas de abastecimiento, las catástrofes naturales o las guerras que padecemos.
 
Más de dos siglos de opulencia energética fósil en forma de carbón mineral, petróleo, gas y derivados con una enorme capacidad de producir fuerza de trabajo (1 barril de petróleo = 39000 horas -aprox.- de trabajo humano, Nathan J. Hagens). Opulencia energética gestionada por miles de instituciones de ámbito mundial, continental, estatal, regional, y local que, con sus políticas, no han sido capaces de evitar que dicha energía haya estado al servicio exclusivo de la generación de beneficios económicos para los Consejos de Administración de las empresas capitalistas (multinacionales, bancos, fondos de inversión, etc.).
 
Un potencial energético sobrehumano desperdiciado, crematísticamente, sin pensar en las necesidades básicas de la mayoría de la creciente población mundial y, soslayando a las generaciones futuras y sus necesidades (actualmente no están garantizadas las energías fósiles necesarias para la gestión y el mantenimiento futuro de los residuos almacenados de las centrales nucleares, hoy tramposamente consideradas energías verdes).
 
Esto, en un planeta de eficaces pero frágiles equilibrios ecosistémicos, dependientes de una biodiversidad, desde hace décadas en continua aniquilación por el capricho y avaricia del 0,01% de individuos de sólo una especie -la humana- de las 1,9 millones de especies identificadas (muchas recientemente extintas o en peligro de serlo) que han sido las garantes de la estabilidad ecológica y climática, hasta la rauda afectación por la acción humana en un período de tiempo ya definido como Antropoceno o Capitaloceno, en cualquier caso, ignominiosamente obsceno.
 
¿Realmente alguien puede pensar que las Instituciones Políticas, fundadas para estar al servicio y salvaguarda de los Mercados, son una opción fiable para gestionar el tan necesario Decrecimiento, en plena escasez energética y en una realidad determinada por una Crisis Ambiental en la que vamos superando los umbrales de seguridad de unos límites planetarios que garanticen un entorno vital seguro para la supervivencia de la especie humana? Estas Instituciones y sus discursos, sus gestos, sus cumbres climáticas, sus Agendas (20/30), sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus propuestas Green New Deal (GND), sus transiciones energéticas a renovables, sus economías circulares, sus ilusiones tecno-optimistas… y demás “martingalas” son mero marketing “bienqueda” y el preludio a un tardío y falso “lo hemos intentado, pero…”, previo a la implantación de formas de Ecofascismo impuestas por las clases pudientes para apropiarse de los escasos recursos y mantener su estatus y estilos de vida.
 
Y así, los estados y sus instituciones principalmente garantizarán –represivamente- su “orden público” y, según las emergencias o la conflictividad social lo requieran, gestionarán las carencias en forma de racionamientos y exiguas ayudas aceptadas por una población mundial damnificada, debilitada y, sin duda, menguante por las hambrunas, las catástrofes naturales y las guerras.
 
Ante este –muy posible- panorama, lo mejor será -para las que nos vayamos cayendo de los guindos de las clases medias, de la sociedad del bienestar, de la política institucional delegativa, de los sistemas de protección social, de la reindustrialización, del crecimiento sostenible… y demás conceptos de obsolescencia predecible- que vayamos cuestionándonos toda la propaganda que nos llega por los medios de “desinformación” públicos y privados… y empecemos, sin tapujos, a hablar e imaginar colectivamente, con nuestra gente cercana, sobre cómo organizarnos en comunidades de supervivencia, y cómo autogestionarnos nuestras propias estrategias de decrecimiento, de apoyo mutuo, de simplificación, descomplejización y de destecnologización de la vida y el trabajo… 
 
Eso sí, cuidándonos y defendiéndonos de los que, desde anteayer y, desde propuestas erróneamente posibilistas -algunas, también, desde organizaciones ecologistas y de izquierda- apuestan por transformar y mantener a un sistema económico y a su régimen político, que aún hoy, con la que está cayendo -y desde “históricos gobiernos progresistas”- desoyen, detienen y acusan de atentado a científicos que alertan de la extrema situación planetaria o, condenan a cárcel a quienes repueblan pueblos abandonados con modelos comunitarios y “botijeros”, al margen del mercado, del PIB y otros crueles inventos.
 
Sin la menor duda, y para poder tener alguna esperanza, hoy toca ser clara y contundentemente colapsista, decrecentista y, si me apuran, catastrofista ante tal metástasis por capitalismo terminal.
 
Gruñido GRRR
Disculpen tamaño exabrupto en un día que, en todo caso, debiera ser de celebración por la suerte de disponer de una biosfera tan propicia para la vida.

miércoles, 12 de marzo de 2025

543: "Si quieres la Guerra..."

"Si quieres la Guerra llena tu discurso de Paz...

Misión de Paz, Fuerzas de Paz, Contingente de Paz, Tropas de Paz, Combatientes por la Paz, Ejército de Paz, Ministerio de Defensa de la Paz…

Si quieres la Guerra… prepáralos para tu Paz».
 
Gruñido GRRR

 

sábado, 8 de marzo de 2025

542: "La sartén por el mango…"

 

Miles de millones de mujeres cocinan cada día sin que los hombres traten de sustituirlas.

 Pero de los 100 chefs más famosos del mundo sólo 19 son mujeres y no en los primeros puestos*.

¿No será que para lo que están realmente capacitados los hombres es para ser reconocidos, hagan lo que hagan y lo hagan como lo hagan?
 
Mucho por hacer…
*(Lista «The Best Chef» 2023)
 
GRUÑIDO GRRR

martes, 4 de marzo de 2025

541: "La Manifestación..."

“Ahí vengo de la mani por lo de… de lo de… ya sabes…
Qué poca gente!!!.
He visto a Manuela, está estupenda y feliz porque de nuevo es abuela.
Y el Juan me ha contado lo de la enfermedad de su hermano, que vaya sufrimiento!!. Pero luego nos hemos reído mucho recordando, con pelos y señales, el viaje que hicimos a París. ¿Te acuerdas qué risas?…
Y ya, en nada, hemos llegado al final. La música a tope. No se podía hablar. Pero la megafonía tan mala como siempre… No se entendía nada, y nos hemos ido a tomar unas cañas.
Vente a la próxima!! que es por lo de… ya sabes!…»
Gruñido GRRR

540: "Emprendedores y Economía Circular..."


 

lunes, 17 de febrero de 2025

539: "En el Día Internacional de Lucha contra la pobreza energética..."

 

En el Día Internacional de Lucha contra la pobreza energética (17 de febrero)...

La Cañada Real, barrio de Madrid: cinco inviernos sin suministro eléctrico...

538: "Son de amores..."

Son de amores
amores que usuran
amores que lucran
amores que rentan
amores que despachan...

537: "Zombies..."

Todas las secuencias
Han llegado a su conclusión
El tiempo no puede esperar...

536: "Beneficios Colaterales..."

 

535: "Memorias del saqueo por cercamiento…"

 

Memorias del saqueo por cercamiento…
O de cómo unos pocos generaron «su» patrimonio, su capital, su poder…
Cercar la tierra, poner puertas al campo y lindes en nuestras cabezas.
Dividir lo común, apropiárselo a cachos, acumular su valor de uso y tasar su valor de cambio para enriquecerse unos pocos, que es empobrecer a muchos…
Cercar la tierra, el prado, la campiña, el bosque, el monte, el río, el lago, el agua, el suelo, el subsuelo y el aire, el territorio y todo lo que contenga, crezca o produzca, los animales, la simiente, los vegetales, los minerales, los materiales, los recursos, la leña, el pasto, la energía, la biodiversidad, el ecosistema, las estaciones, el clima, el conocimiento, la ciencia, la cultura, el trabajo, la alimentación, la educación, la sanidad, el transporte, la opinión, las decisiones, la soberanía, la verdad, la libertad, la vida…
Gruñido GRRR

 

domingo, 5 de enero de 2025

531: "Transición Eco-nómica..."

 

El Capital se adapta. Así, ante el Colapso se apropiará de los conceptos, rehaciendo sus discursos y, pondrá a sus instituciones -mercados y estados con sus ejércitos- a gestionar y regular el Decrecimiento para la Sostenibilidad de sus privilegios…

 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

viernes, 13 de diciembre de 2024

miércoles, 6 de noviembre de 2024

domingo, 20 de octubre de 2024

521: Otra economía es posible...

 

El conflicto entre Capital y Vida terminará en genocidio.
El crecimiento del Producto Interior Bruto no es igual a riqueza, por el contrario, nos hunde más en la miseria.
+PIB=+%minoría+Rica=+%mayoría+Pobre
Salgamos de sus conceptos inventados, de sus relatos disfrazados de ciencia, de sus discursos engañosos.
La vida no gira alrededor del dinero.
Otra economía es posible...

520: "Por Prescripción Facultativa..."

Tratamiento por vía lectora con contagiosos efectos secundarios colaborativos. Sus efectos positivos aumentan al compartirlo colectivamente. Eficacia garantizada desde hace milenios...
Publicado en octubre de 1902 por Piotr Kropotkin.

lunes, 14 de octubre de 2024

519: "Siempre idealistas..."

 

Los gobernantes, cual administradores de fincas, corredores o agentes inmobiliarios, siempre cuidan de los intereses de los propietarios que se ceban en su Mercado de alquileres… A ellos se deben. Así llevan siglos. Al servicio de los propietarios de los Mercados. Todos los gobiernos así lo han hecho… También ahora el del PSOE y Sumar-ca blanca. Y sin rubor. Si hasta acuden a las manifestaciones contra su propia inacción o políticas.

Urge sacar la vida de sus mercados, de sus instituciones, de sus discursos…

#HuelgaDeAlquileres

Viñeta publicada en Barricada Gráfica de kaosenlared.net

domingo, 13 de octubre de 2024

518: "Pantallazos..."

 

Estas maquinitas nos conectan con el pensamiento único que determina un interesado algoritmo que, entre otras aberraciones, nos desconecta y aísla de las demás personas, potenciando el frustrante y enfermizo individualismo.
Hoy parece una antigüedad el juntarse para mirarse, hablar, compartir, pensar y actuar juntas sin límites de tiempo y expresión...
Qué hacíamos antes de las pantallas¿? No recordamos que sólo así, colectivamente, desde lo comunitario, desde el apoyo mutuo, fuimos capaces -durante milenios- de sobrevivir ante necesidades y calamidades...
No olvidar la escucha, la palabra, la reflexión colectiva humana desde el interés común; urge retomar el uso del papel, del lápiz, del libro, de la lectura comprensiva más allá de los 280 caracteres...
Estas antiguallas son lo único que nos servirá si se acaban las pilas y no va el buscador ni la inteligencia artificial...
Hoy, alguien celebra el Día Internacional del Lenguaje Claro, no se si lo logré.

517: “Más Mierda en los Mass Media…”

Viñeta publicada en

Gruñido GRRR en la VI Muestra Callejera de Viñetas Libertarias de León...

La "6ª Muestra Callejera de Viñetas Libertarias" forma parte de las actividades
programadas en León para el "7º Alcuentru d ́escritos llibertarios", una feria
autogestionada del libro anarquista y diversas actividades, que da preferencia a los
fanzines, comic y autoediciones.

Las pasadas ediciones de 2021,2022 y 2023 fueron un éxito y aún está por las
paredes aunque se nota el paso del tiempo por ellas.
Las colaboraciones (69 obras de 23 autores montadas en 51 paneles) recibidas
en esta 6a edición se imprimieron en tamaño a3 y se volvieron a pegar en el paseo
peatonal de la FEVE.
Aunque la temática es libre, hemos querido incidir en cuestiones relacionadas con
el genocidio de Gaza.
Web del encuentro: https://alcuentrullibertariollion.wordpress.com/

Fanzine con las obras expuestas.

Gruñido ha participado con las siguientes viñetas:




domingo, 28 de julio de 2024

516: "El récord..."


En el país nº 14 del ranking económico mundial y con los dos gobiernos más progresistas de la historia gobernando...
Abanderados de la libertad, la igualdad, la fraternidad...

lunes, 22 de julio de 2024

"Extra-activismo..."

Viñeta publicada en https://kaosenlared.net/barricada-grafica/ en el Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto

Buscar este blog

553: "El Gran Apagón"

El gran apagón, que desde hace tiempo algunos científicos predecían como altamente probable, ocurrió el 28 de abril de 2025 afectando a la p...