martes, 4 de noviembre de 2025

594: "Espécimen..."

 

593: "Reserva de la Biosfera..."

 "A propósito del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera..."

Viñeta publicada en https://portaldeandalucia.org/

592: "Muerte artificial..."

“Un ERTE a la muerte que aparca a la Parca”
Sin vida natural no hay muerte natural.
De los precursores de la Inteligencia Artificial… la Muerte Artificial o provocada por causa humana: desde las guerras y genocidios… hasta una forma de vida y consumo que nos envenena, nos enferma y nos mata, a nosotros y al planeta, de manera artificial y premeditada.
A propósito de los días de la muerte, los muertos, los difuntos y de todos los santos y santas habidas y por haber afectadas de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (que luego no son temporales)…

lunes, 27 de octubre de 2025

591: "Tarea por objetivos..."

Este domingo fue el día más largo del año con 25 horas. Una hora extra más para dormirla o bailarla… sin pensar para qué y para quién madrugaré mañana lunes para ir a trabajar.
Y justo a las 3.00 AM apareció el insomnio...

lunes, 29 de septiembre de 2025

Gruñido GRRR en la VII Muestra Callejera de Viñetas Libertarias de León...

 


La 7ª Muestra Callejera de Viñetas Libertarias forma parte de las actividades programadas en León para el «8º Alcuentru d ́Escritos Llibertarios», una feria autogestionada del libro anarquista y diversas actividades, que da preferencia a los fanzines, comic y autoediciones.

Las pasadas ediciones fueron un éxito y aún están algunas viñetas por las paredes, aunque se nota el paso del tiempo por ellas.

Las colaboraciones (55 obras de 20 artistas montadas en 55 paneles) recibidas en esta 7ª edición se imprimieron en tamaño A3 y se volvieron a pegar en el paseo peatonal de la FEVE.

Aunque la temática es libre, hemos querido incidir en los BULOS, NOTICIAS FALSAS, INFUNDIOS Y FILFAS. No obstante, no hay restricciones a la temática, esto implica que toda obra será como quieran las autoras con todas sus consecuencias.

En el siguiente fanzine puedes consultar todas las colaboraciones, junto con una reseña bibliográfica de cada una de las autoras.

Gruñido ha participado con las siguientes viñetas: 

  
 


 

 

 

 

  

590 "El plan de lider..."

 

Publicada en https://kaosenlared.net/author/grrr/

martes, 16 de septiembre de 2025

589: "Volver al Sur..."

A propósito del Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur...

Más nos valdría a los del Norte, mirar al Sur y retomar tradicionales innovaciones comunitarias para desmercantilizar, decrecer, desurbanizar, destecnologizar, descolonizar, desmilitarizar, despatriarcalizar y descomplejizar la vida, poniéndola de nuevo en el centro.
Cuánta ciencia, tecnología e innovación, respetuosa con la biosfera, hay en las comunidades indígenas del sur, que ojalá tengan a bien transferirnos a las comunidades superdesarrolladas del Norte.

viernes, 29 de agosto de 2025

583: "Aranceles morales..."

El 27 de agosto de 2025 murieron niños tiroteados en Minneapolis (EEUU) y, como cada día, en Gaza (Palestina). En aquellos días, la doble moral se apoderó de las reflexiones y tratamiento de los sucesos.

viernes, 22 de agosto de 2025

582: "Operación Pueblo Elegido..."

Operación «Pueblo Elegido»…
A propósito de los días conmemorativos de este mes proclamados casi todos por la ONU.
¿Qué día elegirán para la invasión total?:
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto)
Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo (21 de agosto)
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivado por la Religión o las Creencias (22 de agosto)
Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo (23 de agosto)
Día Internacional de los Desaparecidos (30 de agosto)
Para desaparecidos, los Cascos Azules.
El silencio es genocida.
Sigue hablando de Gaza.
Actúa
GRUÑIDO GRRR

jueves, 21 de agosto de 2025

581: "No mires abajo"



“No mires ni arriba, ni abajo, sino a otro lado.”
 
El calentamiento global y el cambio climático no existen si no hay datos que lo demuestren. Y para eliminar las evidencias qué mejor que dejar de mirar… Y entonces, para qué financiar a científicos que sólo elucubran…¿?
 
Este es el panorama del S. XXI… el auge de la “despistemología” del desconocimiento, desde el paradigma de lo que no se ve, no existe.
 
La NASA abandonará sus programas de observación terrestre. Empiezan este año eliminando los satélites que miden los niveles de CO2 atmosféricos. 
 
Y a mentir grotescamente y sin controversias: “el impacto del CO2 es muy pequeño y el de las emisiones de los EE.UU. en particular es indetectable”, que es lo que viene a decir el informe del Departamento de la Energía de EEUU publicado en estos días.
 
En Europa parece que se reducirán los programas de observación terrestre en beneficio de los programas de “seguridad y defensa”… 
 
Y en España, en pleno auge de problemas ambientales como los macro incendios, todo apunta a que se va a reducir presupuestos de investigación científica que no estén enfocados, “dualmente”, con tecnología y aplicaciones que tengan carácter tanto civil como militar. Para poder justificar, también así, el gasto del 2,1% del PIB en defensa y armamento. 
 
Cuestión de prioridades.
 

domingo, 17 de agosto de 2025

En el día del animal sin hogar...

 

En el Día del Animal sin Hogar, como los cautivos en los zoos y acuarios…
Un Zoo no es un hogar. Ni siquiera es un refugio para animales. Les privamos de su libertad, hábitat y conducta natural y, los enjaulamos para mirarlos sin ser capaces de ver cómo sufren.
¿Si tratamos así (insconscientemente?) a las especies más cercanas a las que "admiramos", sentimos "simpatías", tenemos vínculos emocionales/culturales y creemos conocer..., qué no estamos haciendo al resto de especies animales y vegetales, a sus hábitats, y al conjunto de la biosfera, de las que -la mayoría de la gente- no sabemos nada...?
Lo que les hacemos, nos lo hacemos a nosotros.
Lean a Marta Tafalla, filósofa e investigadora de la relación entre animales, humanos y naturaleza desde una perspectiva ética y estética...

580: Vuelve la Liga...

Gaza, genocidio, hambrunas, cambio climático, incendios, racismo, fascismos...??!!
Tranquilo, por fin, vuelve #LaLiga

viernes, 8 de agosto de 2025

"Sistema incendiario..."

 

"Sistema incendiario..."

Pero ¿dónde están los “bomberos” profesionales que atajen el racismo cuando prende en Torre Pacheco o cuando los pirómanos xenófobos intentan, institucional e intencionadamente, provocarlo en Jumilla? Llegado el caso, todos somos bomberos.

La sociedad no es ignífuga a actitudes e ideas excluyentes y/o destructivas. Los conocimientos, la razón y los sentimientos también se secan, para combustionar socialmente de manera fácil, contagiosa y peligrosa. En muchos casos la manipulación es la chispa.

Limpiar el monte de ideas incendiarias (fascismos, supremacismos genocidas, fundamentalismos, racismos, xenofobias, machismos…) requiere que hablemos más sobre ello -y más con los más jóvenes- desde la razón y también desde la emoción, sin perezas ni tapujos, para atajar el desconocimiento, miedo y odio a lo diferente… o para entender y aceptar nuestra responsabilidad en el cambio climático para mitigar sus consecuencias… o para posicionarse, contundentemente, del lado de los que sufren exterminio y olvido…

Es menester analizar, comprender y compartir las causas del calentamiento global de nuestras ideas, creencias y sentires, en la medida que, cada vez, provocan desastres sociales de mayor magnitud…
La prevención ante la sinrazón y la indiferencia es, sin duda, nuestra urgencia.

Gruñido GRRR

miércoles, 6 de agosto de 2025

579: "El canto de la libertad..."

 

 “El canto de la libertad es lo que cantan los niños al salir de la escuela. Hay que sacar la escuela al bosque, al jardín, al huerto y pegar fuego a esas escuelas pocilgas memorísticas y rutinarias de los mapas con sus océanos colgados en la pared y su Cristo difunto. A los niños no se les pega ni con una flor. Hay que llevar a la escuela: belleza, alegría y salud”.

Ramón Acín Aquilué, “Florecicas”. Solidaridad Obrera.Barcelona, 1923.
En memoria del anarquista, pedagogo, maestro, viñetista y artista Ramón Acín Aquilué, creador de las pajaritas símbolos de Huesca, ciudad en la que fue asesinado el 6 de agosto de 1936.

martes, 29 de julio de 2025

576: "En nombre de la Justicia..."

En nombre de la Justicia...
La justicia tiene nombre largo o corto, como la igualdad de oportunidades tiene cuenta corriente de más o menos cifras, como los derechos humanos tienen color de piel más clara o más oscura… Y da igual quien la legisle, quien la ejecute y quien la imparta. No hay leyes que respetar. Hoy rige la omertá de los poderosos.
Así, hoy son criminales quienes protestan ante el genocidio en Gaza y respetables ciudadanos los que financian la barbarie.
No quedan leyes que transgredir ni humanidad a la que apelar. Tal vez, el apoyo mutuo entre apellidos cortos, pobres y de piel oscura…
Habla de Gaza. Nuestros nombres, posesiones y piel son, también, palestinas.
Gruñido GRRR

sábado, 26 de julio de 2025

Exposición "Viñetas para un planeta en crisis"

  



Exposición "Viñetas para un planeta en crisis" de Eneko y Gruñido hasta el 31 de julio en el patio de La Bomba (Paseo Carlos III, nº 3 de Cádiz).
50 viñetas en busca de los remedios para las crisis ambiental, climática, de biodiversidad... crisis energética y de materiales.. crisis social y de cuidados... que afectan al planeta...
Actividad ligada al Curso de Verano de la Universidad de Cádiz "Remedios para un planeta en crisis"

573: "Habla de Gaza..."

 

Habla de Gaza.
El Poder se juega en una mesa de un reservado de restaurante, en una parte trasera de un palco de estadio de fútbol, en una sala de Juntas de una empresa, en un despacho de «Recursos Humanos» de un empresa o en una cocina donde un hombre grita a una mujer.
El Poder a veces se ejerce en lo que se dice en las escuelas, en las Iglesias, incluso en un pleno municipal previa reunión en un reservado, un palco, un sala de juntas…
El Poder lo sufrimos en Andalucía ante el poder de compra de los fondos especulativos: pueden comprar nuestra tierra, nuestro sol, nuestros medios de vida. Y apenas podemos hacer nada porque apenas vemos, pensamos, analizamos lo que ocurre en nuestra tierra.
Pero hoy el Poder se visualiza de forma extrema en Gaza: poder matar, de hambre, de bomba, de disparo francotirador, por tortura…
Y no poder hacer nada contra ese poder.
El Poder mayúsculo es el que se impone al poder minúsculo de millones de personas que nos sentimos impotentes.
O quizás ese Poder es tan mayúsculo porque acabamos pensando que no podemos hacer nada.
El Poder necesita de nuestra derrota, nuestro silencio.

 

572: “¡Que no nos falte de na!...”


“¡Que no nos falte de na!”.
A propósito del Día de la Sobrecapacidad de la Tierra o Día de la Deuda Ecológica…
Hoy, 24 de julio, acabamos con los recursos que el planeta nos puede dar cada año. Todo lo que consumimos a partir de hoy es por sobreexplotación a la naturaleza con sus terribles consecuencias ambientales y climáticas.
En España acabamos con la despensa el 23 de mayo. Y es que consumimos lo que producirían 2,5 españas. Es fácil deducir de dónde sale: se lo quitamos a otros pueblos y a nuestras propias generaciones futuras, pues se lo arrancamos a una biosfera cada vez más anémica, débil y enferma.
Y... ¿A quién escuchamos?
Gruñido GRRR

571: "Epilogando..."


570: "Sonreir al capital..."

 

¿Qué une a estas dos personas?
Cada una representa un modelo de gestión política admisible por la legalidad vigente en Europa. Están, cada una, en un extremo del continuo “ideológico” aceptado hasta ahora por el Sistema: de la socialdemocracia al neoliberalismo. Un continuo que va, cada día, ampliándose por la derecha hacia opciones fascistas para la pronta gestión y control de la escasez energética y de materiales, y sus derivas bélicas.
Ambas son un ejemplo de servidoras “públicas”, gestoras del Régimen político/institucional al servicio del Sistema económico. Y comparten sonrisas espontáneas y sinceras ante el Capital. Puede que con algún leve y sutil matiz en la comisura de sus labios, pero totalmente imperceptibles para el Capitalismo; un sistema incapaz de ver personas y al que sólo le importa los datos de crecimiento de los beneficios monetarios de los inversores y demás especuladores.
La imagen real de Yolanda Díaz y Úrsula von der Leyen que recoge la viñeta es de 2022. Aunque las sonrisas permanecen inalterables hoy.
Gruñido GRRR

569: "Los ojos de VOX..."

"... Detrás de cada ventana y puerta también reconocí,
a mucha gente que antes, ni siquiera la vi.
Viva la gente la hay donde quiera que vas
Viva la gente es lo que nos gusta más.
Con mas gente, a favor de gente
en cada pueblo y nación.
Habría menos gente difícil y más gente con corazón."
Canción grupo "Viva la gente" 1969 

jueves, 17 de julio de 2025

568: "Las últimas rebeldes…"

Muchas personas maduras y mayores, pensionistas, son el sostén del nivel de vida de sus familias extensas.
Estas Yay@flautas mantienen hoy, también, los niveles de movilización de sus hijos/as y nietos/as… luchando por conservar y mejorar, fundamentalmente, los derechos de las generaciones futuras.
Los cuidados ideológicos de la plebe, la militancia y el compromiso familiar y comunitario, son hoy asumidas por nuestras personas mayores.
Marchas, manifestaciones, concentraciones… prácticas en desuso y en peligro de extinción.
Pero ellas ahí están. Imparables canas teñidas de razones, esperanzas y contundentes principios de apoyo mutuo.
Salvando nuestras vergüenzas como pueblo en las concentraciones de apoyo a Palestina.
Peleando, valientes, por sus/nuestras pensiones. Alejadas de la connivencia sindical que promueve planes privados de pensiones y aceptan retrasos de la edad de jubilación…
Luchando por la sanidad y educación públicas, contra los recortes, los desahucios, las estafas bancarias… contra la destrucción de nuestro entorno natural, contra el cambio climático y la mala gestión de las catástrofes naturales, contra los macro-proyectos eólicos y fotovoltaicos, las fábricas contaminantes, minas a cielo abierto y otras causas de crisis sociales y de cuidados…
Resquicio vivo del asociacionismo vecinal, del movimiento ecologista, del feminista, del movimiento antideuda, del 0,7% y de las plataformas contra el paro, la droga, las privatizaciones, las deslocalizaciones…
Garantes, hoy, del sentido asambleario, de la construcción de consensos colectivos, de la acción directa… de los principios del 15M.
Una marea osada en marcha, con sus chalecos amarillos, que sí nos representan.
A las últimas rebeldes… Gracias.
Ya nos valdría entender sus miradas y caminar a sus ritmos.
GRUÑIDO GRRR

Buscar este blog

594: "Espécimen..."