martes, 14 de mayo de 2024

505: "Del eufemismo equidistante a la hipocresía interesada..."

O la importancia de llamar a las cosas por su nombre para poder transformarlas: lean "Anatomía de un Genocidio", informe de Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados. 

lunes, 13 de mayo de 2024

7291

Verdad y justicia para las 7291 personas que murieron en residencias de la Comunidad de Madrid sin recibir atención hospitalaria en 2020.
La Junta Electoral ordena retirar una lona, en Madrid, con esta cifra...



"Y así vamos, y así nos va..."

Temperaturas del aire por encima de 50 grados, las del mar batiendo récords, sigue sin llover y la agricultura a bajo rendimiento... Seguimos a la espera de las soluciones de la Inteligencia Artificial de los sordos gobernantes... Todo bien... Ya...

"Circulen, por la derecha..."


miércoles, 1 de mayo de 2024

500: "Retomar conciencia de clase..."

 

Sin el capitalismo, las comunidades humanas dueñas de su cuerpo, de su fuerza, de sus saberes, de sus herramientas y de su tiempo… trabajan, producen y reproducen lo necesario para la vida y su cuidado. El valor de su trabajo es el de la finalidad de su uso: el bienvivir comunitario. Y el trabajo en sí tiene, también, un valor de uso para sentirse, integrarse y formar parte de la comunidad.

Con el capitalismo, las comunidades humanas se desgranan en entes individuales obligados/as a emplear sus capacidades y tiempo a cambio de un salario con el que subsistir. Produciendo lo necesario para generar beneficios a sus empleadores, esto es, produciendo lo que tenga valor de cambio -por dinero- para el empresario, tenga o no valor de uso necesario para la vida de las personas. El empleado se convierte así, en un recurso más con valor de cambio según interese al empleador dueño de los medios de producción. Por ejemplo: si hay que abaratar costes para aumentar los beneficios empresariales se despedirá mano de obra sin importar el valor de uso que esos salarios tiene para la subsistencia de los empleados o, se contratará mano de obra si hay subvenciones o, se deslocalizará la empresa a donde la mano de obra sea más barata…

Para tomar conciencia de clase se antoja necesario entender que es eso de la plusvalía, el valor de cambio, el valor de uso, el empleo, el trabajo…

Para empezar a saber más, lea a Óscar García Jurado: “Transformación económica para la vida. De la economía capitalista a las economías transformadoras.” 

GRRR

Viñeta y texto publicado en https://portaldeandalucia.org/

 

Buscar este blog

547: "Kit de Supervivencia..."

A propósito del #KitDeSupervivencia : Café, sillón y club de lectura...